Iglesia de Santa Cruz

Compartir


Datos principales


Fecha

1665-1728

Autor

AUTOR ANONIMO,Anonymous artist

Lugar

Sevilla

Localización

Sevilla

Localización


Desarrollo


Templo situado en el barrio de Santa Cruz, convirtiéndose en edificio auxiliar del Sagrario Catedralicio, por orden de Alfonso XIII. Este templo fue derribado en 1810 por los franceses, trasladándose a la iglesia de los Venerables Sacerdotes la ayuda para la del Sagrario, donde residió un periodo corto de tiempo, hasta su asentamiento definitivo en la iglesia del Espíritu Santo de los Clérigos Menores. En el solar del primitivo templo se alza la iglesia de Santa Cruz, lugar donde se afirma fue enterrado Murillo. Las obras de la nueva iglesia comenzaron en 1665 y se concluyeron un siglo después, concretamente en 1728, interviniendo en su construcción el maestro José Tirado. Santa Cruz está levantada en estilo barroco, compuesto por una planta de cruz latina dividida en tres naves, la central más amplia que las laterales, comunicadas entre sí por arcos de medio punto. Las naves quedan divididas en cuatro tramos con crucero (cubierto con cúpula de media naranja sobre pechinas sin tambor y con linterna apoyada en grandes pilares), presbiterio y coro a los pies. El resto de la iglesia se cubre con bóvedas de diverso tipo. El presbiterio cuenta con un templete neoclásico a modo de Retablo Mayor, ejecutado en 1792 por Blas Molner, si bien alberga esculturas de épocas anteriores. La nave del evangelio tiene por decoración obras de Simón de Pineda, Valdés Leal, Pedro Duque Cornejo y Pedro Roldán.

Contenidos relacionados