Iglesia de San Miguel

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XII

Lugar

Corullón

Localización

Corullón, León

Localización


Desarrollo


Como las otras dos iglesias de Corullón -San Esteban y San Juan- este templo fue construido en el siglo XII, siguiendo el estilo románico. Ubicado en la entrada de la localidad, se trata de una construcción maciza en la que destacan los capiteles historiados -cuyas figuras sobresalen por sus deformaciones físicas, con exageradas cabezas, simbolizando los vicios humanos, y sus acentuadas expresiones- y los nueve canecillos figurados con animales y escenas de la vida cotidiana, algunas de marcado acento sexual. En el interior se encontró una escena del Calvario realizada en madera policromada, crucifijo al que acompañan san Juan y la Virgen, una obra maestra del arte románico. Este grupo escultórico se conserva en la actualidad en el Museo de San Marcos de Léon.

Contenidos relacionados