Iglesia de San Esteban

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XI

Lugar

Corullón

Localización

Corullón, León

Localización


Desarrollo


Esta iglesia románica fue construida en los últimos años del siglo XI y consagrada en 1124 por el obispo de Astorga, tal y como se lee en una lápida que se encuentra en la torre. Presenta una sola nave, cuyo espacio queda dividido en tres tramos, gracias a tres pares de pilastras de refuerzo, pilastras que se corresponden con los contrafuertes exteriores. La cabecera -a la que se accede a través de un arco de triunfo- y la sacristía son añadidos posteriores, del siglo XVII. En la fachada oeste encontramos la portada principal, relacionada con la Puerta de Platerías de la Catedral de Santiago. Se trata de una estructura abocinada, con dos arquivoltas que se sostienen en sendos pares de columnas, mientras que dos ménsulas soportan el dintel. Los capitales están decorados con variados temas. Los canecillos presentan decoración vegetal, animal y algunas figuras en actitudes obscenas, temática muy habitual en el Románico popular. La torre se ubica a los pies del templo; de planta cuadrangular, tiene una altura de 15 metros. En el piso inferior encontramos sendas entradas con arcos de medio punto. A lo largo de la torre se observan diversas ventanas geminadas. El segundo piso no es de época románica.

Contenidos relacionados