Iglesia de Nuestra Señora de las Angustias

Compartir


Datos principales


Fecha

1775

Lugar

Priego

Localización

Priego, Córdoba

Localización


Desarrollo


La devoción de Josefa del Mármol por la Virgen de las Angustias le llevó a promocionar la construcción de un templo, que fue fundado en 1773. Los trabajos parece que corrieron a cargo de Juan de Dios Santaella, quien se guió del estilo rococó. La construcción finalizó en 1775, siendo rematada la ornamentación interior en 1778. La estructura del templo es simple. Presenta una sola nave cubierta por bóveda de arista y lunetos, con una cúpula gallonada sobre la cabecera. También se atribuye a Santaella la realización de la portada, para la que utilizó mármol policromado, dividiéndola en dos cuerpos. En cuanto a la ornamentación interior, destaca el grupo escultórico que se encuentra en el camarín, del siglo XVIII y atribuido a la escuela granadina. El Cristo pertenece al entorno de José de Mora, mientras que en el banco se hallan dos esculturas de José Risueño, una Virgen y un San José, ambos del siglo XVIII.

Contenidos relacionados