Iglesia de la Merced

Compartir


Datos principales


Lugar

Osuna

Localización

Osuna, Sevilla

Localización


Desarrollo


El templo dedicado a la Merced se empezó a construir en los años centrales del siglo XVII, realizándose a lo largo de la centuria siguiente diversas reformas gracias a la intensa labor de fray Miguel de San José, Vicario de la Orden de la Merced. Las obras fueron dirigidas por el arquitecto Antonio Ruiz Florindo, responsable de los diseños de la majestuosa torre y la excelente portada, ejecutada en piedra. Junto a la iglesia nos encontramos con un pequeño claustro de planta cuadrada y dos pisos, con arquerías de ladrillo sobre columnas de piedra en la baja y pilastras en la alta. En la actualidad, la iglesia no tiene culto por lo que está desprovista de los enseres identificativos, si bien el Retablo Mayor original se conserva en la Capilla de los Marineros de Sevilla. Destaca el solado del templo, realizado en mármol de Génova.

Contenidos relacionados