Iglesia de la Anunciación

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XVII

Lugar

Cogollos Vega

Localización

Cogollos Vega, Granada

Localización


Desarrollo


La parroquia de la Anunciación de Cogollos Vega fue levantada en siglo XVII, probablemente sobre una antigua mezquita. Fue construida en el típico mudéjar granadino, de lo que dan fe sus dos naves, la torre y el artesonado. El templo tiene dos portadas, una orientada a poniente y otra al sur, construida más tardíamente junto con la nave lateral. El interior de la iglesia presenta notables obras de arte. Destaca por encima de todas un retablo barroco del siglo XVIII, debiendo mencionarse también una Purísima atribuida a Alonso Cano. Completan el conjunto de las obras diversas piezas de orfebrería y ornamentos de gran valor. La capilla mayor, del siglo XVIII, fue regalada por una familia aragonesa, de la cual se guarda un retrato en el templo. También son notables las esculturas que jalonan el espacio de la parroquia. Todas ellas son de los siglos XVII-XVIII y se atribuyen a la escuela granadina, mayoritariamente al entorno de Pablo de Rojas. Las más destacadas son una Inmaculada, que debió salir del taller de los Mora; un Nazareno y una Dolorosa, de Pedro de Mena; un Crucificado y una Virgen del Rosario, de Pablo de Rojas y, finalmente, un San Antonio de Padua, de Salvador Ledesma.

Contenidos relacionados