Convento de Sancti Spiritu

Compartir


Datos principales


Fecha

Siglo XIV

Lugar

Melide

Localización

Melide, La Coruña

Localización


Desarrollo


Los caballeros de la Orden Tercera de San Francisco fundaron en Melide -concretamente, en el lugar donde se cruzaban el Camino Francés y la ruta jacobea procedente de Lugo y Oviedo- el monasterio de Sancti Spiritu, monasterio que contaba con un hospital. La fecha de fundación se sitúa en el siglo XIV, pero el edificio sufrió una importante reconstrucción en la centuria siguiente, gracias a la aportación de la familia Ulloa. Del monasterio hoy sólo se conserva la iglesia, de época gótica, con una cabecera rectangular que se cubre con bóveda estrellada. Las pinturas murales, realizadas en el siglo XVI, fueron cubiertas al construirse un sensacional retablo barroco, elaborado en 1690 por Francisco de Castro Canseco, uno de los mejores escultores gallegos de su tiempo. El retablo presenta una disposición habitual en los templos franciscanos, con esculturas de san Francisco, santo Domingo y la Inmaculada. De época medieval se conservan algunos sepulcros, destacando los de Alfonso Vázquez de Insúa, señor del pazo de Vilar de Ferreiros, y su esposa Tareixa Rodríguez. También sobresale la capilla del Santo Cristo, único resto del primitivo edificio del siglo XIV.

Contenidos relacionados