Gastronomía

Compartir


Datos principales


Desarrollo


Güevéjar es uno de los municipios que forma parte de la zona de producción del Aceite de Oliva Virgen Extra, que se comercializa bajo la Denominación de Origen "Montes de Granada". Tiene fama, además, por sus embutidos caseros, por su cocina de piezas de caza menor, y por platos tan típicos como las gachas picantes, las migas con melón del terreno, el cordero a la caldereta o el choto al ajillo, junto a dulces caseros como roscos, leche frita y borrachuelos. La Denominación de Origen "Montes de Granada" acoge la producción de aceites de oliva vírgenes extra de 30 municipios de la franja septentrional de la provincia de Granada, desde Moclín y Colomera al oeste, a Fonelas y Dehesas de Guadix en su extremo oriental, incluyendo los de Güevejar, y los municipios vecinos de Cogollos Vega y Alfacar. En la zona de Denominación de Origen coexisten dos tipos de aceite, el "frutado intenso", con aroma que recuerda a las aceitunas frescas y verdes, de sabor más amargo y tono verdoso, y el "frutado suave", más dulce y con un tono más amarillento. Ambos tipos de aceite se elaboran con las variedades de picual o marteña, lucio y loaime, principales variedades autóctonas de Granada, que representa la mayor parte de la producción, el 80% y el 15% respectivamente. Además, exixten otras secundarias, como el negrillo de Iznalloz, escarabajuelo, gordal de Granada y hojiblanca.

Obras relacionadas


Contenidos relacionados