Economía del Israel antiguo
Compartir
Datos principales
Rango
Judaísmo
Desarrollo
La economía del Israel antiguo se hallaba muy poco desarrollada hasta los primeros tiempos de la monarquía. Las principales actividades económicas eran la agricultura y la ganadería, quedando para el comercio un papel secundario. Cuando los israelitas llegaron a la Tierra Prometida se produjo el reparto de la tierra disponible. En primer lugar se sorteó entre las tribus, distribuyéndose posteriormente por clanes y familias. La tierra era la principal fuente de riqueza familiar, pues procuraba los productos para su sostén. Además, en ella pastaba el ganado y bajo su suelo se enterraban a los difuntos. La costumbre de que fuera el hijo mayor el heredero de los bienes familiares tuvo dos consecuencias fundamentales. Por un lado, evitó que los patrimonios se disgregaran; por otro, produjo un creciente numero de pobres e incrementó las diferencias sociales y económicas. En este sentido son notorias las intervenciones de los profetas contra los abusos del rico sobre el pobre, sobre el huérfano y la viuda. Si bien agricultura y ganadería fueron las actividades israelitas predominantes, desde la época de David y Salomón se produjo un desarrollo de actividades como el artesanado y el comercio. El tratado celebrado con el rey Hiram de Tiro facultó a Israel para beneficiarse de su posición geográfica en la parte sur del reino, sacando partido de las rutas que unen el mar Rojo con el Mediterráneo a través del puerto de Esión-Geber. También aquí fueron explotadas las refinerías de cobre, transportado desde las minas de Ararah. Otra característica de este periodo es que se recurrió, pese a las prohibiciones expresas sobre ello, al préstamo con interés, si bien se restringió a los extranjeros, no a los israelitas.