Busqueda de contenidos
acepcion
Entre los musulmanes, acuerdo alcanzado por la comunidad de sabios sobre un aspecto de la ley.
acepcion
Liga de samurai durante la etapa medieval y premoderno temprano, frecuentemente organizadas, aún bajo prohibición de las autoridades locales. Muchas de ellas se caracterizan por su fuerte arraigo religioso.
Personaje
Arquitecto
Escribió un libro sobre las teorías arquitectónicas de la construcción del Partenón, y fue uno de sus arquitectos en colaboración con Kalícrates y Karpion, tal y como afirman las fuentes. También colaboró con Pericles en los trabajos de coordinación de la Acrópolis de Atenas.
Personaje
Pintor
Se inició en el arte de la pintura de la mano de Baruino. Desde muy joven se trasladó a Roma, donde estableció una fuerte amistad con Bernini. En la capital italiana llegó a ser considerado uno de los pintores más apreciados por la aristocracia y la Iglesia. Perteneció a la Academia de San Luca. La decoración pictórica de la iglesia del Gesù fue uno de sus trabajos más importantes por su modo de jugar con el espacio y de representar la atmósfera. Máximo representante de las tendencias barrocas, se hizo eco del estilo de Correggio y Bernini. Otro de los aspectos que mejor desarrolló fue su capacidad como retratista.
Personaje
Pintor
Originario de Calabria, de donde le viene su sobrenombre, este pintor del Barroco Italiano se inició en el grupo de los caravaggistas, en cuya escuela se inclinó por los retratos de grupos de jugadores de naipes. Viajó por toda Italia, incluso es posible que conociera España y Flandes, importantes núcleos artísticos. Según avanzaba su estilo, se inclinó hacia un barroco decorativo con el cual decoró interiores de iglesias, con magníficos conjuntos al fresco. Tras la peste de Nápoles de 1656, que acabó con numerosos pintores, Preti se hizo cargo de la mayor parte de los encargos de la zona. A partir de 1661 se retiró a Malta, donde pasó el resto de su vida.