Busqueda de contenidos
monumento
El Arco de San Benito es la portada meridional de la Iglesia, hoy atravesada por la carretera como si fuera un arco triunfal. Espléndida obra del ilustre ingeniero Don Eduardo Saavedra fechada en 1662. Constituye una gran decoración dórica, con el escudo real, estatuas e inscripciones.
monumento
Erigido entre los siglos XIII - XIV, durante el reinado de Alfonso X "El Sabio". Forma parte de la ciudad amurallada y servía como puerta de paso para los monarcas y principales visitantes de la ciudad. Por esta puerta también salían los peregrinos y entraban los reyes, una vez jurados los Privilegios y Fueros de la ciudad. Tras ella se hallaba el barrio judío burgalés; por ello, recibió también el nombre de Puerta Judadera. Es la más occidental de la muralla. Su estilo es mudéjar, haciéndose patente en el arco de herradura flanqueado por los dos torreones de defensa cuadrados. Los materiales empleados en su construcción fueron el ladrillo y la mampostería, alternando con piedra sillar.
video
El Arco de Santa María, cuyo aspecto actual es del siglo XVI, es una de las antiguas puertas de entrada a la ciudad de Burgos y, sin duda, la más señorial. Por su lado exterior, la puerta de Santa María simula un castillo, con torres, almenas y dos robustos cubos que encuadran el arco. El interior del arco es más austero, decorado con algunas pinturas. Por su lado interior, el arco resulta ser de una enorme sencillez. El Arco de Santa María pudo servir como lugar de reunión del concejo de la ciudad desde el final de la Edad Media.