San Ludovico de Tolosa coronando a Roberto de Anjou

Datos principales


Autor

Simone di Martino

Fecha

1317 h.

Escuela

Trecento

Estilo

Gótico Italiano

Material

Témpera sobre madera

Dimensiones

200 x 138 cm.

Museo

Pinacoteca de Capodimonte

Contenidos relacionados


La tabla central del retablo del mismo nombre, fue realizado para la iglesia de San Lorenzo de Mónaco, por encargo de Roberto de Anjou, con el fin de exaltar la figura de San Ludovico, hijo de Carlos II de Anjou, que se hizo franciscano renunciando al trono. Se piensa que el retablo fue realizado por Simone Martini en torno al año 1317, coincidiendo con la canonización del santo. Un amplio marco exterior intensamente decorado con flores de lis, repujadas sobre fondo azul, se corresponde, ya dentro de la pintura, con una cenefa dorada y repujada, también con flores de lis. Ludovico aparece sentado en un trono en posición frontal. Dos ángeles le sujetan la corona por encima de la tiara, sobre un fondo bizantino intensamente dorado. Su capa de obispo ricamente decorada en estilo plano y lineal, contrasta con el sencillo hábito pardo de franciscano que lo cubre. San Ludovico a su vez corona impasible a su hermano Roberto como rey de Nápoles. Roberto, con su pequeño tamaño, está colocado de perfil con un rostro tratado con precisión y realismo, como si fuera una moneda o una medalla, con traje vivamente decorado y situado casi fuera de la pintura. El aspecto general de la tabla con su rico colorido, sus detalles de orfebrería y repujado, la convierte en un icono de carácter real.

Compartir