Comillas modernista

Compartir


Datos principales


Desarrollo


Comillas es una localidad situada entre cuatro pequeños cerros a pocos metros de la costa, a orillas del Cantábrico. En esta pequeña villa encontramos uno de los principales focos de Modernismo fuera de Cataluña. Su principal impulsor fue don Antonio López López, primer marqués de Comillas. Asentado en Barcelona, el marqués mantenía un estrecho contacto con los jóvenes que estaban desarrollando nuevas formas arquitectónicas, y no dudó en llamarlos cuando decidió engalanar su villa natal. Uno de los primeros edificios construidos fue el palacio de Sobrellano, obra de estilo ecléctico con influencias del gótico inglés. A su lado se alza la Capilla Panteón, una réplica a menor tamaño de las catedrales góticas alemanas. La Universidad es uno de los edificios representativos de la villa. Se trata de una ecléctica construcción en la que se imponen los estilo gótico y mudéjar. Domènech i Muntaner es el autor de la Fuente de los Tres Caños, levantada en homenaje a Joaquín de Piélago, por conseguir la traída de aguas a la villa. Domènech también es el autor del Cementerio de San Cristóbal, diseñado en perfecta simbiosis con el paisaje de la cornisa cantábrica y las ruinas de la antigua iglesia parroquial. Pero, sin duda, El Capricho es el edificio emblemático de Comillas. Antoni Gaudí es su autor, concibiéndolo como un organismo vivo en el que las actividades diarias siguen el recorrido del sol. En su suntuosa decoración destaca el recuerdo oriental, así como el motivo del girasol, constantemente repetido.

Contenidos relacionados