Batalla de Stalingrado

Compartir


Datos principales


Lugar relacionado

Stalingrado

Desarrollo


El 22 de junio de 1941 Alemania ataca a la Unión Soviética sin declaración previa de guerra. La ofensiva alemana, conocida como Operación Barbarroja, se produce a lo largo de tres frentes, contando con la ayuda de Hungría y Rumanía. En octubre de ese año los alemanes amenazan Moscú, que será sitiada. En marzo de 1942 Alemania ha ocupado buena parte del territorio soviético, y su objetivo principal será la conquista de los campos petrolíferos del Cáucaso y de la ciudad industrial de Stalingrado. Stalingrado fue rodeada por las tropas del 6? Ejército de von Paulus y los blindados del 4? Panzer, en total 11 divisiones, 3 de ellas Panzer. Los rusos disponían únicamente de tres divisiones de infantería y dos brigadas de carros, encuadradas en los Ejércitos 62 y 64. Sólo el mantenimiento de la orilla oriental del Volga aseguraba una precaria línea de suministros y refuerzos. El ataque alemán se inició con los intensos bombardeos de la artillería y la Luftwaffe. La ofensiva, aunque inicialmente exitosa, pronto chocó con la férrea resistencia soviética, en la que los T-34 enterrados demostraron su eficacia utilizados como piezas contracarro. El empuje alemán avanza a duras penas, dificultado por la artillería rusa situada en la otra orilla del Volga. El 18 de noviembre, prácticamente toda la ciudad está en manos alemanas. Con los defensores al borde de su resistencia, a primeros de noviembre de 1942, el Stavka, Alto Mando soviético, lanza una gran operación a lo largo de un frente de 400 km para liberar Stalingrado y cercar al 6? Ejército alemán. A los cinco días de ofensiva se cierra la tenaza y 330.000 soldados alemanes son rodeados. En enero de 1943 se produce la rendición. 1943 será el año de inflexión en la guerra. En el verano, los aliados conquistan Sicilia y cae el régimen de Mussolini. En octubre los aliados ya han tomado Nápoles y, en enero de 1944, las tropas americanas desembarcan cerca de Anzio. La resistencia alemana en Monte Cassino no evita, sin embargo, la ocupación de Roma.

Contenidos relacionados