Mariano Luis de Urquijo

Compartir
Datos principales
Tipo
Político
Fecha nacimiento
1768
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1817
Lugar muerte
Cargo
Secretario de Estado
Desarrollo
Cursó estudios de derecho en Madrid y Salamanca y se trasladó a Inglaterra donde tradujo "La muerte de César " de Voltaire . La Inquisición le ordenó detener por esta traducción, salvándose gracias a la intervención de Floridablanca . Inicia su carrera diplomática y administrativa y en 1792 es nombrado oficial de la primera secretaría de Estado, ocupando interinamente dicha secretaría en 1798 y posteriormente en propiedad. Apoyó el viaje científico de Humboldt y eliminó un buen número de privilegios inquisitoriales. Napoleón le señaló como causante de la negativa a la petición de recursos hecha a España por el emperador, lo que le llevó a firmar un tratado por el que la Luisiana y otros territorios pasarían a depender de Francia a cambio del reino de Etruria. El 13 de diciembre de 1800 fue destituido de su cargo por mediación de Napoleón , Godoy y el Papado. La Inquisición volvió a acusarle y le encerró durante año y medio, acudiendo de nuevo a la cárcel en 1804. La llegada al trono de Fernando VII supondrá la liberación del político ilustrado. Durante el reinado de José Bonaparte será nombrado secretario de la Junta de Notables y secretario de Estado. En 1809 será declarado reo de alta traición por los patriotas contrarios al rey francés y Urquijo huyó en 1813, tras la derrota en la batalla de Vitoria. Obtuvo la nacionalidad francesa y falleció en París.