Théodore Rousseau

Compartir
Datos principales
Tipo
Pintor
Fecha nacimiento
1812
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1867
Lugar muerte
Cargo
Pintor
Desarrollo
Se inicia en la corriente del neoclasicismo y del academicismo típico del siglo XIX. A pesar de las corrientes que se imponen en este tiempo, Rousseau se empapa de los aires del romanticismo. Esta predilección le lleva a pintar al aire libre con la intención de buscar estudiar los efectos lumínicos y representar la atmósfera. En sus creaciones se aprecia además la influencia que ejerce sobre su obra el paisajismo holandés. Encabezó la Escuela de Barbizon . En esta localidad francesa permaneció con otros pintores de París, cuyo trabajo se centraba en la naturaleza y el aire libre. Rousseau se inspiró en más de una ocasión en los paisajes que ofrecía el bosque de Fontainebleau. Todas estas composiciones sentaron las bases del Impresionismo y también de la corriente realista gala. De su producción resalta Alrededores del bosque de Fontainebleau, que pinta en la década de los años cincuenta.