Sebastiano Ricci

Compartir
Datos principales
Tipo
Pintor
Fecha nacimiento
1659
Lugar nacimiento
Belluno
País nacimiento
Fecha muerte
1734
Lugar muerte
Cargo
Pintor
Desarrollo
Formado en Venecia, en el taller de Mazzoni , se trasladó a la región de Emilia hacia 1680. Primero se instaló en Bolonia, trabajando con Dal Sole y posteriormente en Parma, donde formará parte de la corte del duque Ranuccio. Esta primera etapa estará definida por la influencia de Annibale Carracci y Correggio , como se pone de manifiesto en la decoración del oratorio de la Madonna del Serraglio en San Secondo (1685-87). El duque Ranuccio le envía a Roma donde Ricci tendrá la oportunidad de conocer las obras de los grandes decoradores barrocos como Il Baciccia o Pietro da Cortona . En 1694 se traslada a Lombardía, apreciándose en las obras de esta segunda etapa una mayor complejidad en sus estructuras compositivas. A fines del siglo XVII regresa a Venecia, separándose del estilo de los artistas de la ciudad gracias a los conocimientos que le aportaron sus numerosos viajes y las estancias en las ciudades anteriormente mencionadas. En estas fechas se manifiesta en sus obras la influencia de Veronés , lo que supone una importante renovación para la pintura veneciana del siglo XVIII, como observamos en la decoración de los techos de la iglesia de San Marziale o el Palacio Marucelli, donde contará con la colaboración de su sobrino Marco. Entre 1712 y 1716 Sebastiano y Marco se trasladan a Inglaterra, trabajando en la decoración del Hospital de Chelsea y la casa de Lord Burlington en Piccadilly. Esta estancia británica le servirá para acentuar su fama como decorador, lo que le llevará a recibir importantes encargos de diferentes cortes, entre otras la de Turín, donde trabaja en el Palacio Real, en el castillo de Rivoli y en la basílica de Superga. En sus últimas obras apreciamos su gran capacidad inventiva y el virtuosismo y la rapidez de sus composiciones.