Luis Núñez Coronel
 
                        Compartir
Datos principales
Tipo
Científico
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1531
Cargo
Científico
Desarrollo
Su formación discurre en las universidades de Salamanca y en París. El y su hermano Antonio ingresaron en el Colegio de Montaigu y fueron discípulos de John Maiyor. Luis continuó su trayectoria como teólogo y acudió al Colegio de la Sorbona. En París publicó "Tractatus de formatione syllogismorum" y "Physicae perscrutationes". En 1512 le ordenaron sacerdote y poco después se doctoró en teología. Su siguiente destino fueron los Países Bajos, donde ejerció como consejero de Carlos V. Al comienzo de la década de los veinte trabajó para la Inquisición en Bruselas y fue entonces cuando conoció a Luis Vives. Con éste colaboró en los "Comentarios a los XXII libros De civitate Dei". A partir de este momento, fue uno de los más grandes defensores del eramismo en España. Residiendo ya en la península Ibérica, trabajó como secretario del Inquisidor general Alonso de Manrique. A estos años corresponde la defensa del "Enchiridión", que escribió en respuesta a los ataques de había lanzado un dominico sobre la obra de Erasmo.
        