En la zona de los Balcanes y Anatolia la formación del Imperio Otomano será el principal suceso político de la Edad Media Tardía, ocupando paulatinamente el espacio correspondiente al Imperio Bizantino.
en 1359, hijo y sucesor de Orhan. Combatió en Grecia, Asia Menor y los Balcanes
Los Balcanes
La posición estratégica de los Balcanes ante el avance turco motivó el interés de las potencias centroeuropeas por la zona. Croacia estuvo bajo la órbita húngara mientras que Rumania se dividía en principados independientes. Las influencias centroeuropeas no se limitaron al campo estrictamente político, al incidir también sobre la vida cultural de los Balcanes.
, haciendo vasallos de los turcos a serbios, húngaros
Hungría y los turcos
La llegada a la corona húngara de la familia Anjou ponía fin a la división del país que motivó el final de la dinastía Arpad. Es división se repitió a la muerte de Luis el Grande, momento en el que Hungría se vinculaba al Imperio con Segismundo. Este monarca tuvo que hacer frente a los turcos y su derrota en Nicópolis supuso la consolidación turca en los Balcanes.