José de Mazarredo
Compartir
Datos principales
Tipo
Científico
Fecha nacimiento
1745
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1812
Lugar muerte
Cargo
Geógrafo y marino
Desarrollo
Se trasladó en 1772 a Filipinas y empleó para conocer las longitudes en el mar empleó un método basado el las distancias lunares que había leído en una publicación inglesa. Dos años después se trasladó a Brasil con José Varela y Ulloa, con el objetivo de conocer la posición de Trinidad del Sur. En este periodo realizó otras expediciones por España y África para concretar datos relativos a la altitud y longitud de sus costas. Para la realización de esta labor empleó un cronómetro Arnold, que luego volvería a emplear Tofiño en su Atlas marítimo. Con el fin de publicar un Atlas marítimo de América del Norte, a finales de siglo gestiona la expedición de Cosme Churruca. Sin duda, fue uno de los más destacados geógrafos de su tiempo. Mostró un especial interés por mejorar los instrumentos utilizados por esta ciencia.