Juan de Idiáquez

Compartir
Datos principales
Tipo
Político
Fecha nacimiento
1540
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1614
Lugar muerte
Cargo
Político
Desarrollo
Su padre, Alfonso de Idiáquez, fue secretario personal y ministro consejero de Estado de Carlos V , por lo que su educación discurrió en la corte de monarca. Para don Carlos trabajó como paje. Más tarde desempeñó el cargo de embajador en Génova y Venecia. En el año 1579 su actividad experimenta un nuevo giro y regresa a España con Granvela , con quien realiza un recorrido por la Península. En esta época es nombrado secretario real en sustitución de Antonio Pérez . Cuando falleció Granvela, Idiáquez formó parte de una consejo encargado de asesorar el rey . Su principal misión era solventar los asuntos relacionados con el exterior. En este consejo también estaban Cristóbal de Moura y el conde de Chinchón. Aunque el objetivo real de esta junta era convertirse a la muerte de Felipe II en un órgano consejero para su hijo, los hechos no de desarrollaron de este modo. A la muerte del rey, el duque de Lerma fue quien asumió el cargo de privanza. No obstante, Idiáquez continuó teniendo la misma influencia bajo el gobierno de Felipe III . Entre las compensaciones que recibió cabe destacar el título de duque de Villa Real.