Ibn Jaldun

Compartir


Datos principales


Tipo

Científico

Fecha nacimiento

27-5-1332

Lugar nacimiento

Túnez

Fecha muerte

17-3-1406

Lugar muerte

El Cairo

Cargo

Historiador

Desarrollo


También conocido como Abenjardúl, desciende de una noble familia originaria de al-Andalus. Desempeñó una destacada labor política durante una etapa de su vida. Ocupó cargos en los gobiernos de Túnez, Argelia y Marruecos y durante el periodo nazarí fue embajador en Granada, estando en el poder Pedro I el Cruel. Al final de esta etapa se instaló en Argelia y se dedicó por completo a escribir. Durante cuatro años escribió "Prolegómenos". Este trabajó le propició una gran fama como historiador. En 1400 se estableció en El Cairo. Allí fue miembro de una expedición que se dirigió a Damasco para frenar el avance de Tamerlán, aunque fracasó en Damasco y hubo de someterse. Gracias a la fama de Ibn Jaldún como historiador logró salvarse, siendo invitado de honor de Tamerlán. Pasado un tiempo pudo regresar a El Cairo. Una de sus creaciones más importantes es Kitab al-Ibar, donde recoge información de todas las dinastías musulmanas. Aunque, sin duda, los prolegómenos a su historia universal son la obra que mayor prestigio le propició. Una de las ideas que destaca es su interpretación de la religión como un elemento unificador de la comunidad.