Josef Hoffmann

Compartir
Datos principales
Tipo
Arquitecto
Fecha nacimiento
1870
Lugar nacimiento
Pirnitz
País nacimiento
Fecha muerte
1956
Lugar muerte
Cargo
Arquitecto
Desarrollo
Entre los alumnos más destacados de Otto Wagner encontramos a Josef Hoffman. Fue uno de los fundadores de la Secession de Viena en 1897, junto a Olbrich y Klimt , participando como ilustrador en "Ver Sacrum", la revista del nuevo movimiento. En 1903 fundo, con Koloman Moser y Fritz Wärndorfer, los Talleres de Viena, convirtiéndose en uno de los diseñadores y arquitectos más importantes de Viena, proyectando buena parte de las casas de la alta sociedad austriaca de la época. Sus obras se caracterizan por el empleo de decoraciones geométricas y la bicromía en blanco y negro, alcanzando una significativa simplificación lineal como se aprecia en el vestíbulo de la casa Moser o el del Palacio de la Secession. Sus obras más famosas son el sanatorio de Purkersdorf (1900-04) y el palacio Stoclet en Bruselas (1905-11) en cuya decoración trabajó Klimt. En sus últimos años abandonó el movimiento renovador del modernismo y trabajó en un estilo más clasicista, como se aprecia en el pabellón austriaco de la exposición de Colonia (1914).