Leona Florentino

Compartir


Datos principales


Tipo

Literato

Fecha nacimiento

1849

Lugar nacimiento

Vigan

País nacimiento

Filipinas

Fecha muerte

1884

Lugar muerte

Vigan

Cargo

Poetisa

Desarrollo


Leona Florentino nació en Vigan (Ilocos Sur) en abril de 1849, en el seno de una familia adinerada. Su padre, Marcelino Florentino era uno de los hombres más ricos de Ilocos. Su madre, Isabel era una mujer de exquisita educación. Desde la infancia mostró una destacada inteligencia y viva imaginación. Aprendió las primeras letras españolas de su madre y la religión de sus tutores. Era una chica brillante que manejaba con soltura el español y el ilocano. Al no poder acceder a la formación universitaria -era un terreno vedado a las mujeres- alimentó su mente leyendo con voracidad todo tipo de libros. Se casó con Elías de los Reyes, que había servido como alcalde mayor de la provincia. Tuvieron cinco hijos y el más pequeño fue Isabelo de los Reyes, quien más tarde se distinguiría como líder político y senador. A pesar de su abundante trabajo doméstico y delicada salud, Leona dedicó mucho tiempo y energía a escribir poemas y teatro tanto en español como en ilocano. Por desgracia, muchas de sus obras se han perdido. Sus obras poéticas obtuvieron reconocimiento internacional en las Exposiciones de Madrid (1887) y París (1889). Sus poemas se caracterizan por la originalidad de su pensamiento y la elegancia en la expresión. Canta las costumbres y tradiciones de su pueblo, los pensamientos e ideales de su gente, la gloria de las mujeres filipinas. Su maestría con el ilocano y el español es de una perfección difícilmente superable. Profunda creyente, hay en sus poemas un vibrante tono espiritual. Su poesía es la demostración de cómo arte y religión se ayudan mutuamente para expresar la gloria de Dios, su belleza y su paternidad. Murió en Vigan en 1884, a la edad de 35 años. A pesar de morir tan joven, su fama como poeta se había ya extendido por Filipinas y por Europa. Su memoria ha quedado preservada en un monumento y una calle en su honor en Vigan.

Contenidos relacionados