Francisco Tadeo Calomarde

Compartir
Datos principales
Tipo
Político
Fecha nacimiento
1773
País nacimiento
Fecha muerte
1842
Lugar muerte
Tolosa
Cargo
Político
Desarrollo
Educado en el seno de una familia humilde, estudia en Zaragoza y luego se traslada a Madrid . En la capital contó con la ayuda del médico de Godoy y, por mediación suya, comenzó a trabajar en la administración. Calomarde se convirtió en uno de los mayores defensores del absolutismo. Ratificó el contrato matrimonial entre el Fernando VII y su hermano Carlos con las infantas portuguesas; y puso fin a la constitución de 1823 . Su trayectoria política mejoró posiciones y fue elegido ministro de Gracia y Justicia, cargo que ocupó durante una década. Estando Fernando VII enfermo, el ministro convenció al monarca para que firmara un Decreto derogatorio de la Pragmática , que dejaba otra vez en vigor la Ley Sálica. Con la mejoría de salud del rey el gobierno dirigido por Francisco Cea Bermúdez volvió a sancionar la Pragmática y quedó su hija Isabel como heredera del reino. Tras este episodio, el que había sido ministro fue destituido. Logró evadir la orden de cárcel que pesaba contra él y marcho a París. Regresó a España para participar en el guerra civil para ponerse a las órdenes de don Carlos, pero su ofrecimiento fue rechazado.