José fernando de Baviera

Compartir
Datos principales
Tipo
Político
Fecha nacimiento
1692
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1699
Lugar muerte
Cargo
Político
Desarrollo
Hijo del elector de Baviera, Maximiliano Manuel, y de la archiduquesa María Antonia, nieta de Felipe IV , fue elegido sucesor por Carlos II en 1696 por mediación de Mariana de Austria . La firma del Tratado de Partición en La Haya, bajo el impulso de Luis XIV de Francia, le adjudicaba los reinos peninsulares -a excepción de Guipúzcoa, las colonias americanas, Cerdeña y los Países Bajos- quedando los demás territorios para el archiduque Carlos de Austria o para el Delfín de Francia. La noticia llegó a España y Carlos II nombró al pequeño José Fernando heredero universal de todos sus Reinos, Estados y Señoríos, sin permitir la renuncia a ninguno de ellos. En los primeros días de 1699 José Fernando cayó enfermo de manera repentina, siéndole diagnosticadas una viruelas locas. El tratamiento prescrito no fue resolutivo y el 5 de febrero se agravaba su estado de salud de manera preocupante. En la madrugada fallecía, lo que iba a permitir la entrada de los Borbones en el trono español con Felipe V . En numerosas cortes europeas circuló el rumor de que el niño fue envenenado siguiendo instrucciones de Versalles.