Nicasio Alvarez Cienfuegos

Compartir
Datos principales
Tipo
Literato
Fecha nacimiento
1724
Lugar nacimiento
País nacimiento
Fecha muerte
1809
Lugar muerte
Orthez, Francia
Cargo
Escritor
Desarrollo
Cursa la carrera de leyes en Oñate y Salamanca. En esta última ciudad entabló una estrecha amistad con Meléndez Valdés y de Quintana . Dirigió la "Gaceta de Madrid" y el "Mercurio de España". Mostró su oposición a los franceses, por lo que fue apresado por Murat y trasladado a Francia. Como literato superó los límites impuestos por el neoclasicismo, para convertirse en uno de los principales representantes de la corriente prerromántica. En sus composiciones poéticas aborda dos vertientes: la filosófica y la bucólica. De sus creaciones en verso cabe mencionar: "La escuela del sepulcro", "El túmulo" y "Paseo solitario en primavera". También es autor de comedias como "La condesa de Castilla" y "Pitaco".