Alejandro III
Compartir
Datos principales
Tipo
Político
Fecha nacimiento
10-3-1845
País nacimiento
Fecha muerte
1894
Cargo
Zar
Desarrollo
Hijo de Alejandro II, no sube al poder hasta que en 1881 se produce la muerte de su hermano Constantino. Educado en las creencias ortodoxas, gobernó bajo un régimen autocrático y según directrices relacionadas con el autoritarismo de sus consejeros. Durante su estancia en el poder puso fin al terrorismo nihilista y defendió a los nobles, llegando incluso a crear un Banco de la Nobleza. En política exterior ejerció gran presión sobre la zona del Báltico, Polonia y Finlandia y ocupó Turkestán. Se enemistó con Alemania y mantuvo relaciones con Francia. Su política represora afectó sobre todo al colectivo de judíos, contra los que redactó un estatuto en 1882 que les obligaba a trasladarse a la zona occidental. Su sucesor en el trono fue Nicolás II.