Visión de Ezequiel

Datos principales


Autor

Raffaello Sanzio

Fecha

1518 h.

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

40 x 30 cm.

Museo

Galería Palatina

Contenidos relacionados


El periodo romano de Rafael será su momento más álgido y personal, mostrando un lenguaje particular en el que no están exentas algunas influencias. Es el caso de esta Visión de Ezequiel donde los ecos de Miguel Ángel y la Capilla Sixtina están claramente presentes en la figura de Cristo acompañado de los símbolos de los cuatro Evangelistas - león de san Marcos, águila de san Juan, ángel de san Mateo y buey de san Lucas -. La escena tiene aspecto visionario al ofrecer el maestro una fulgurante iluminación dorada que llama en primer lugar nuestra atención, quedando en absoluto segundo plano el paisaje donde aparece Ezequiel iluminado por un rayo de luz entre las nubes. La fuerza del conjunto parece anticipar la Transfiguración al crear un ritmo dinámico que envuelve toda la composición, avanzando el Manierismo y el Barroco. Los brillantes colores empleados y la dulzura de algunas figuras como los querubines son constantes en toda la producción rafaelesca al igual que el poderoso y acertado dibujo con el que define cada una de las figuras.

Compartir