Virgen y el Niño con santos

Datos principales


Alias

Betrothal of Saint Catherine

Autor

Peter Paul Rubens

Fecha

1628

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

562 x 402,5 cm.

Museo

Iglesia de San Agustín de Amberes

Contenidos relacionados


En 1628 Rubens realiza el cuadro de altar más grande de su producción; se trata de los Desposorios místicos de santa Catalina destinado al altar mayor de la iglesia de san Agustín de Amberes. Para su ejecución definitiva realizó numerosos dibujos y bocetos preparatorios, de los cuales algunos se conservan. El maestro trata el asunto como si se tratara de una "Sacra Conversazione", esquema desarrollado abundantemente por los pintores de la Escuela veneciana en buen número de obras. La parte superior del lienzo la ocupan la Virgen con el Niño en brazos, volcado hacia adelante para unir su mano con la de santa Catalina que aparece arrodillada. San Pedro y san Pablo presencian el acontecimiento tras la columna, mientras san Juan Bautista gesticula teatralmente en la zona superior derecha. La zona inferior está presidida por la bella figura de san Sebastián junto a san Jorge, acompañados por diversos santos y santas. La composición se carga de movimiento, retorciéndose las figuras para crear una sensación de vitalidad difícilmente superable. La pesada arquitectura clásica que presenta el maestro otorga elegancia al conjunto, sirviendo de punto de apoyo a los personajes. La iluminación empleada, el colorido, la sensación atmosférica y la factura están en deuda una vez más con la escuela veneciana, Tiziano y Veronés especialmente. Los valores pictóricos van tomando posiciones dejando atrás los puramente táctiles, tradicionales en la Escuela flamenca. En el Museo del Prado se conserva una réplica de esta gran obra también pintada por el artista.

Compartir