Virgen Gitana

Datos principales


Autor

Tiziano Vecellio

Fecha

1512

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

65,8 x 83,8 cm.

Museo

Kunsthistorisches Museum

Contenidos relacionados


Cuando Tiziano entró en contacto con la pintura de Giorgione se dejó fascinar por ella desde el primer momento. Sin embargo, en los trabajos realizados en los primeros años de la década de 1510 se pone claramente de manifiesto la todavía vinculación con el estilo aprendido con su maestro, Giovanni Bellini. La composición deriva de éste al cortar a la Virgen por la cintura, colocar una cortina al fondo y abrir el paisaje en la zona de la izquierda de la composición. Una buena muestra de su dependencia de los modelos quattrocentistas será la minuciosa descripción de los detalles -las elegantes ropas de María o la delicadeza de la cortina del fondo-. Las tonalidades empleadas y el óvalo del rostro de la Virgen se interpretan como elementos inspirados en el maestro de Castellfranco. En la iluminación y los tonos utilizados se aprecia la evolución del estilo de Tiziano quien convertirá la luz y el color en los baluartes de su pintura. El antecuerpo utilizado para colocar al Niño se repetirá en algunos retratos como la Schiavona o el Ariosto.

Compartir