Virgen de san Francisco

Datos principales


Autor

Antonio Allegri (el Correggio)

Fecha

1514-15

Escuela

Cinquecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

299 x 245 cm.

Museo

Gemäldegalerie de Dresde

Contenidos relacionados


Esta "Sacra Conversazione" es considerada como uno de los primeros trabajos maduros de Correggio. En él podemos advertir aun ciertas notas de los maestros más admirados por Antonio en Parma como la ubicación de la Virgen inspirada en Mantegna, el claroscuro y el paisaje atmosférico sacado de Leonardo o la dulzura de algunas figuras tomada de Rafael. Sin embargo, advertimos también algunos elementos propios como el vuelo de los querubines o los dos angelotes que sostienen un camafeo con la figura de Moisés bajo el trono de la Virgen. El lenguaje particular de Correggio está iniciando su andadura.La Virgen y el Niño aparecen en el centro de la composición, acompañados a la izquierda por san Antonio de Padua y san Francisco - de ahí el nombre del cuadro - y en la derecha por san Juan Bautista y santa Catalina. La disposición de las figuras se inscribe en las "Sacras Conversaziones" tan habituales en el Quattrocento, situadas ante una serie de amplias columnas clásicas. El acertado dibujo se preocupa por todos los detalles - las florecillas o las calidades de las telas - dotando de cierta elegancia a los personajes, elegancia casi femenina que se hará constante en la pintura del maestro.

Compartir