Virgen de la palma

Datos principales


Autor

Raffaello Sanzio

Fecha

1506 h.

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre tabla

Dimensiones

101´4 cm. diámetro

Museo

National Gallery (Edimburgo)

Contenidos relacionados


Milanesi considera esta Sagrada Familia como una de las obras que Vasari recuerda pintadas por Rafael para Taddeo Taddei durante su estancia en Florencia. La escena se desarrolla al aire libre, teniendo como fondo un paisaje donde destaca una palmera que sirve para otorgarle el nombre. En ese paisaje se aprecia claramente el interés del maestro hacia la perspectiva al mostrarnos un lejano castillo y las montañas casi transparentes, incorporando la perspectiva atmosférica que identificaba los trabajos de Leonardo. El centro de la composición lo hallamos en las manos de Jesús y san José, cuyas miradas se enlazan mientras María - cuyo rostro de perfil se recorta ante el tronco de la palmera - contempla con dulzura la escena. La humanización de los tipos sagrados alcanza en esta escena límites insospechados, enlazando con la filosofía católica del momento. El brillante colorido y la minuciosidad a la hora de representar los elementos anecdóticos recuerdan la formación de Sanzio con Perugino pero las figuras se hacen más dinámicas y monumentales - por influencia de Miguel Ángel - envolviéndose el momento con una atmósfera limpia y transparente donde la luz ocupa un importante papel, creando atractivos contrastes de claroscuro con los que se obtiene el ritmo de la composición.

Compartir