Virgen de la Misericordia

Datos principales


Autor

Francisco de Zurbarán

Fecha

1630-35

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

267 x 225 cm.

Museo

Museo BB.AA. Sevilla

Contenidos relacionados


La Virgen de la Misericordia procede iconográficamente de lo más profundo del mundo medieval. Esta devoción arcaica hizo que el lienzo de Zurbarán fuera muy poco apreciado durante años, tachándoselo de anticuado. Al tiempo, la adopción de una iconografía tan antigua hace difícil atribuir la fecha de realización y a veces se ha catalogado entre su obra temprana. Sin embargo estos problemas no disminuyen en absoluto el interés del lienzo. La Virgen de Misericordia es un tipo de Virgen protectora que normalmente era representada por encargos de colectivos que se representan bajo su admonición. Estos colectivos suelen ser comunidades monásticas, como los cartujos que dan sobrenombre al lienzo, conocido también como la Virgen de los Cartujos. María extiende sus brazos bajo los cuales se recogen los frailes. Unos angelitos le ayudan a extender su manto como si fueran alas que acogen bajo sí las cabezas de los monjes, famosos por su austeridad (no podían hablar, usaban las telas más bastas para su vestido, no comían carne y sólo podían afeitarse seis veces al año).

Compartir