Virgen de la Faja

Datos principales


Autor

Bartolomé Esteban Murillo

Fecha

1660 h.

Estilo

Barroco Español

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

137 x 112 cm.

Museo

Colección Particular

Contenidos relacionados


Con esta obra Murillo gozó de gran popularidad, realizándose numerosas copias que han aumentado su fama. Al igual que en la Sagrada Familia del Pajarito o la Huida a Egipto, el maestro representa la escena como si de un episodio de la vida cotidiana se tratara, presentando a María envolviendo en pañales al Niño para después colocarle la faja que aparece en la izquierda, de donde el cuadro ha tomado el nombre. El rostro de la madre es tremendamente expresivo, recogiendo cierta melancolía que podría estar relacionada con el futuro del pequeño. Esa ligera melancolía contrasta con la música de los ángeles que aparecen en el fondo, presenciando la escena unos querubines en la parte superior del lienzo.Los personajes se insertan en una serie de diagonales que organizan la composición, aportando dinamismo y ritmo al conjunto. Las figuras están bañadas por una clara luz con la que se consigue cierto efecto atmosférico, que será tomado de la escuela veneciana que Murillo admiró durante su estancia en Madrid en el año 1658.

Compartir