Virgen de la Anunciación

Datos principales


Autor

Giotto

Fecha

1302-05

Escuela

Trecento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Museo

Capilla de los Scrovegni

Contenidos relacionados


A la derecha del arco de triunfo que da acceso al coro de la capilla Scrovegni, en Padua, Giotto termina de completar la escena de la Anunciación, mostrando a la Virgen arrodillada, escuchando a San Gabriel, en el otro extremo. Aun la separación del arco, Giotto consigue continuidad y credibilidad en la escena, por la figuración de un mismo espacio, tanto en las arquitecturas representadas, como en la disposición de los personajes y el colorido similar de la obra en su conjunto. También en esta zona, Giotto nos deleita con detalles ilusionistas que crean profundidad y espacio real, como es, de nuevo, el cortinaje enrollado en la columna o el arcón de la Virgen, del que sólo vemos una parte, que se continuaría en un plano más allá del fondo. La escena quedaba completada con la imagen de Cristo, pintado sobre el vértice del arco, sobre al armazón de una ventana, que se abría en algunas festividades señaladas, por donde salía la paloma del Espíritu Santo. Así, Giotto conseguía una unidad completa de todo el arco, que tiene continuidad narrativa aun el espacio abierto de la arquitectura del edificio. Además, son las propias posturas de los personajes las que dan esa idea de tránsito de un extremo a otro del arco.

Compartir