Vernon, efecto de sol

Datos principales


Autor

Claude Oscar Monet

Fecha

1894

Estilo

Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

65 x 92 cm.

Museo

Brooklyn Museum

Contenidos relacionados


Una de las principales motivaciones de Monet durante toda su vida sería representar en sus cuadros los efectos de la luz y las variaciones cromáticas y atmosféricas que provocaba. En esta línea de trabajo surgen espectaculares series como la catedral de Rouen, los almiares o los puentes de Charing Cross y Waterloo en Londres. En esta ocasión el maestro nos presenta una vista de Vernon con efecto de sol, diluyéndose los contornos de tal manera que parece acercarse a la abstracción. Las formas y los volúmenes desaparecen ante la fuerza de la luz y de la atmósfera creada, utilizando tonalidades vivas de clara tendencia impresionista. Las sombras son coloreadas, siguiendo las teorías de Delacroix, empleando tonos malvas que están presentes en el río, las nubes o los techos de las casas. El resultado es una obra de gran impacto visual dominada por efectos lumínicos y atmosféricos de la misma manera que hacía Turner, un pintor que Monet admiró especialmente.

Compartir