Verdonck

Datos principales


Autor

Frans Hals

Fecha

1627

Estilo

Barroco Centroeuropeo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

46,5 x 35,5 cm.

Museo

National Gallery (Edimburgo)

Contenidos relacionados


Cuando este lienzo entró en las colecciones de la National Gallery of Scotland en 1916, gracias a John J. Moubray of Naemoor, era conocido como El borrachín. El modelo llevaba una copa de vino en su mano derecha y un amplio sombrero oscuro. En 1927, el restaurador A. M. de Wild sugirió que la copa y el sombrero eran unos repintes posteriores al original, apareciendo el cuadro en su estado inicial en un grabado de Jan van de Velde II. El grabado iba acompañado de unos versos en los que se hacía referencia a un tal Verdonck, identificado como un intelectual de Haarlem que estaba inmerso en todos los conflictos, de ahí que portara en su mano no una copa de vino, sino la mandíbula de un oso, como una suerte de emblema de la agresividad satírica. Una vez restaurado el lienzo, podemos observar a Verdonck sin el amplio sombrero y con la mencionada mandíbula en su mano derecha, en sintonía con otro retrato de Verdonck diseñado en 1636 por Salomon de Bray. Hals concentra toda su atención en el rostro del mordaz intelectual, especialmente en sus enrojecidos ojos que denotan cierto cansancio, al tiempo que inteligencia. El sonriente gesto de la boca entreabierta, oculta bajo el rizado bigote y la barba rubia, es otro de los centros de atención, al igual que la fuerza con la que coge su "arma". En esta composición podemos observar una significativa diferencia con los retratos "oficiales" -véase a Willem van Heythuyzen o Lucas de Clerq- ya que las pinceladas son aquí mucho más rápidas y empastadas, renunciando a detalles superfluos para transmitir la personalidad del modelo, de la misma manera que hacían Tiziano o Rembrandt.

Compartir