Upaupa Schneklud

Datos principales


Autor

Paul Gauguin

Fecha

1894

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

92´5 x 73´5 cm.

Museo

Museo de Baltimore

Contenidos relacionados


Durante la estancia de Gauguin en París en el año 1894 se reunió con un círculo de personalidades artísticas y literarias en su estudio de la rue Vercingétorix, cuyas paredes estaban pintadas de amarillo y verde para crear un decorado similar a su paraíso tahitiano. En esta obra contemplamos a uno de los miembros de ese círculo, el músico sueco Fritz Schneklud tocando el violonchelo. Será éste uno de los mejores retratos pintados por Gauguin al emplear colores complementarios como el azul y el naranja - recordando al Impresionismo - que se contrastan a la vez. Además ha captado con gran realismo su rostro, no exento de cierta dosis de idealismo. El fondo marrón con una decoración colorista, dando la impresión de estar en movimiento, sugiere la música que está tocando Schneklud. Aunque se trate de un retrato, Gauguin no abandona sus títulos poéticos y simbólicos ya que Upaupa sería el nombre de una conocida danza tahitiana, jugando así con el nombre de la danza y con el del músico. Nos encontramos ante una excelente imagen en la que el pintor ha sabido captar la magia del momento, con el músico interpretando su canción.

Compartir