Un palco en la Opera

Datos principales


Autor

Jean-Louis Forain

Fecha

1880 h.

Material

Pastel

Dimensiones

31´8 x 26 cm.

Museo

Harvard University Art Museum.

Contenidos relacionados


Muy similar al Vestíbulo de la Opera, en ambas representaciones Forain se muestra como un pintor narrativo, continuando a Degas tanto en la técnica como en la temática. El ambiente de los palcos también será atractivo para otros artistas como Berthe Morisot, Mary Cassatt o Toulouse-Lautrec, recogiendo todos ellos una de las actividades más atractivas para la burguesía, no tanto por su faceta cultural sino por el cotilleo y el flirteo entre los miembros de esa clase social. Existe una interesante relación de todos estos creadores con la fotografía, recogiendo con sus pinceles el ambiente burgués que se vivía en el París decimonónico. Forain emplea en esta composición una perspectiva dual muy admirada y utilizada por Degas al presentar al hombre de primer plano visto desde arriba y el resto del conjunto con una perspectiva frontal. El centro de atención lo encontramos en el diálogo entre la joven y el hombre de espaldas mientras que otro caballero en primer plano, de perfil, no se interesa por el episodio, lo contrario a un tercer señor que sí dirige su mirada con descaro a la pareja. Las diferentes actitudes de los personajes han sido interpretadas con maestría, utilizando una pincelada suelta y ligeramente empastada que corresponde a la técnica del pastel. A pesar de esa soltura, conviene destacar las calidades de las telas, reforzadas por la iluminación artificial empleada, provocando sombras coloreadas como en el cabello del primer caballero, continuando las teorías impresionistas.

Compartir