Faraón egipcio (1372-1354 a.C.) miembro de la XVIII Dinastía y sucesor de Amenofis III. Su reinado vendrá determinado por la reforma religiosa que hace de Atón el dios más importante, provocando un cisma con el poderoso clero de Amón. El pacifismo del rey será contrarrestado por los hititas que amplían sus territorios.
. Se trata de una obra que, siguiendo las directrices artísticas del periodo amarnico
Artes plásticas
La expresión de la verdad que él estaba dispuesto a imponer como norma era el objetivo buscado por Amenofis IV en las artes plásticas. El primer estilo se denomina expresionista o excesivo cuya obra más imponente son los restos de los 28 colosos del Templo Arrasado, de Karnak. Cuando el nuevo credo parecía haber triunfado, las exageraciones del primer estilo resultaban ya superfluas. Los artistas podían ahora dar un nuevo giro, el último, hacia la verdad, captando todos los matices de ésta, sin alterar la obra de la naturaleza en aras de un ideal estético impuesto por la corte o por el templo. La cabeza de Nefertiti del Museo de Berlín es la obra maestra de esta segunda etapa.