Tesoro de Bentarique

Datos principales


Museo

Museo Arqueológico Nacional

Contenidos relacionados


Estas joyas de oro forman parte del Tesoro de Bentarique (Almería), compuesto en total por dos ajorcas o brazaletes repujados, un collar de filigrana y nueve collares de aljófares con un medallón de oro. Completaban el lote dos brazaletes de plata y un collar de piedras de colores. Las ajorcas o brazaletes, de gran volumen, no son de oro macizo: están formadas por dos láminas que envuelven un núcleo de pasta ligera. De igual modo, en el collar grande se consigue dar, gracias a la filigrana, un cierto volumen y efectos preciosistas con poco material. Este Tesoro fue hallado en Bentarique, localidad de la Alpujarra almeriense, en el año 1896, y se compró para el Museo Arqueológico Nacional por 35.000 pesetas en 1922. Se trata de la clásica ocultación de bienes preciosos realizada por sus propietarios ante la existencia de una amenaza inminente, quizás, en este caso, el avance cristiano hacia Granada en las vísperas del año 1492. Las piezas estaban escondidas en una vasija de cerámica.

Compartir