Tarquino y Lucrecia

Datos principales


Autor

Jacopo Robusti

Fecha

1560 h.

Escuela

Venecia

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

175,2 x 152,4 cm.

Museo

Chicago Art Institute

Contenidos relacionados


Lucrecia era una importante matrona romana, hija de Septimio Lucrecio Triciplino y esposa de Colatino. Sexto, hijo del monarca romano Tarquino el "Soberbio", se prendó de la belleza de la mujer y al no conseguir sus propósitos, entró una noche en la habitación de Lucrecia para forzarla. La amenazó, si no accedía a sus deseos, con matarla y situar a su lado el cadáver de un esclavo para aumentar su deshonra. Consumada la violación, Lucrecia convocó a su familia al día siguiente para darle a conocer la terrible noticia, momento que aprovechó para suicidarse. La venganza de los Lucrecios será el origen de la caída de la Monarquía en Roma y la instauración de la República. Tintoretto nos presenta el episodio de máxima tensión de la historia, cuando Sexto Tarquino rasga las vestiduras de la bella Lucrecia, dejando al descubierto su desnudez. La violencia de la escena se refuerza con la estatua caída en primer plano y las escorzadas posturas de ambas figuras, cuyas monumentales anatomías recuerdan a Miguel Angel, especialmente la masculina. Pero Tintoretto incorpora a su cuadro los elementos fundamentales de la escuela veneciana a la que pertenece: la luz y el color. Emplea una potente iluminación que provoca intensos contrastes de luz y sombra -anticipando el tenebrismo de Caravaggio- al tiempo que resalta las brillantes tonalidades utilizadas, el rojo, el azul, el blanco e incluso el negro con reflejos malvas. La disposición de las figuras en diagonal y la teatralidad del momento elegido son elementos también que nos indican la cercanía de Tintoretto a los dictados barrocos. El resultado es una obra de gran belleza, cargada de dinamismo, tensión y violencia, acorde con el episodio de la vida de Lucrecia que recrea.

Compartir