Tancredo y Herminia

Datos principales


Autor

Nicolas Poussin

Fecha

1630

Estilo

Barroco Francés

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

98 x 147 cm.

Museo

Museo del Hermitage

Contenidos relacionados


De su aprendizaje en París en el entorno de la segunda escuela de Fontainebleau le quedó a Poussin el gusto por la "Jerusalén liberada" del poeta Torcuato Tasso, cuyos personajes serán llevados una y otra vez por el artista al papel y al lienzo, como en el caso de Rinaldo y Armida, aunque ésta es la primera vez que se representa a Erminia salvando a Tancredo. Evoca el pasaje en que, tras el choque entre los guerreros Tancredo y Argante, ante la agonía del primero, llorando, se corta Erminia la cabellera para secar la sangre del héroe. Tras Erminia, el caballo blanco presenta una expresión pocas veces lograda de dolor y pena. A su espalda se encuentra, derribado en tierra, el cadáver del guerrero Argante. Respecto al Tancredo y Erminia conservado en Birmingham, el que nos ocupa presenta bastantes diferencias. La composición, barroca, es diagonal, y presenta una limpia estructura. La ejecución es sorprendente en su libertad. La ambientación está poco elaborada, así como el tratamiento de los paños, aunque quizá lo más destacable son los reflejos sobre las armaduras en un estilo que cabe relacionar con técnicas impresionistas.

Compartir