Taller de carpintería

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1882

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Dibujo

Dimensiones

28´5 x 47 cm.

Museo

Museo Kröller Müller

Contenidos relacionados


En la primavera de 1882 Vincent está en La Haya intentando olvidar el segundo rechazo amoroso con su prima Kee Vos. Vive con una prostituta embarazada llamada Sien Hoornik y se aloja en el arrabal de la ciudad. En el mes de junio tendrá que pasarse un par de semanas en el hospital para curarse de una gonorrea. Esta es la situación en la que Van Gogh está viviendo sus primeros pasos artísticos, interesado por captar todo aquello que le rodea como este taller que se contemplaba desde la habitación en la que vivía. En primer plano apreciamos los patios de las viviendas, repleto de ropa tendida uno de ellos. Dos mujeres completan el espacio mientras una tercera se introduce en el barracón. Los trabajadores de la carpintería se afanan en su labor mientras que un hombre camina entre los árboles al fondo. Las lecciones de perspectiva y dibujo tomadas con su tío Anton Mauve están dando resultado como se pone de manifiesto en la sensación de profundidad alcanzada o la minuciosidad y firmeza de los trazos. El interés de Vincent por mostrar su mundo es apreciable ya en estas primeras obras, manteniéndose a lo largo de toda su producción.

Compartir