Tablero de dibujo con pipa, cebollas y lacre

Datos principales


Autor

Vincent Van Gogh

Fecha

1888

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

50 x 64 cm.

Museo

Museo Kröller Müller

Contenidos relacionados


El 23 de diciembre de 1888 la tensión acumulada entre Gauguin y Van Gogh saltó en una tremanda discusión que finalizó con la marcha de Paul tras ser amenazado con un cuchilla de afeitar. Arrepentido, Vincent decidió cortarse el lóbulo de la oreja izquierda, envolviéndolo en un papel de periódico y entregándoselo a la prostituta Rachel como presente, quizá con la intención de que ésta lo hiciera llegar a Gauguin. La policía encuentra a Vincent de madrugada en su habitación y lo lleva al hospital donde pasa algunos días en estado crítico debido a su enfermedad. Su estado se estabiliza y el 7 de enero regresa a la casa amarilla donde continúa con su producción, retomando los colores que caracterizaban su obra como podemos contemplar en este bodegón donde encontramos los elementos más utilizados por Vincent: las cebollas de las que frecuentemente se alimentaba - también aparecen en la Silla de Van Gogh -, los libros que habitualmente leía, la pipa en la que fumaba, la botella - el alcoholismo es una de las causas de su enfermedad, rebajándole el doctor la dosis a medio litro diario debido a su dependencia absoluta - y el lacre para cerrar las cartas que de continuo escribía su hermano Theo y a su hermana Wil. Todos esos objetos se ubican sobre el tablero de dibujo, junto a una cafetera. Las vivas tonalidades regresan a la producción de Vincent, empleando una pincelada puntillista en algunos momentos, continuando con las líneas de los contornos remarcadas con un trazo oscuro según el cloisonismo de Bernard.

Compartir