AT & T Building (Nueva York)

Datos principales


Autor

Philip Johnson

Fecha

1978-82

Contenidos relacionados


El edificio de Johnson/Burgee conmocionó a la opinión pública desde que se conoció el proyecto. Era la primera vez que se rompía radicalmente con la imagen convencional del rascacielos del Movimiento Moderno y, además, en el mismo corazón de Nueva York. Johnson fue incluso portada del "Time" en enero de 1979: en la fotografía, el arquitecto alcanzaba una dimensión de rascacielos con la maqueta del AT&T Building en las manos. Se trata de un edificio de granito rosa que retoma no sólo la tradición de los rascacielos de los años veinte, sino que la enriquece con motivos clasicistas e historicistas de diferente procedencia: la fachada de la Capilla Pazzi de Brunelleschi en el basamento, en el que algunos han querido también ver una alusión a la de Sant'Andrea de Mantua, de Alberti; Sullivan en el cuerpo o fuste del rascacielos; todo coronado por un frontón partido estilo Chipperndale, sin olvidar el recuerdo de Ledoux, arquitecto que proporcionaría otro argumento arquitectónico en el edificio de Johnson/Burgee para la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Houston (1982-1985).

Compartir