Sepultura de Cosme y Damián

Datos principales


Alias

Predela del retablo de San Marcos

Autor

Guido Di Pietro Da Mugello

Fecha

1439-42

Escuela

Quattrocento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Temple sobre tabla

Dimensiones

37 x 45 cm.

Museo

Convento de San Marcos de Florencia

Contenidos relacionados


Ultimo episodio de la predela del retablo de San Marcos en el que se representa el enterramiento de los santos médicos. Una vez ejecutados Cosme y Damián junto con sus tres hermanos, fueron enterrados en una tumba. La escena ilustra la separación del cuerpo de San Damián, que fue apartado del de los otros cuatro. Cosme se enteró de que su hermano aceptó el obsequio de Paladia tras su curación. El camello, cuyos contornos se recortan sobre la claridad de la arquitectura del fondo, habla con voz humana para que sea aceptada la última petición del santo. El detalle sobrenatural del camello viene ejemplificado con la inscripción de sus palabras en una cartela que le sale de la boca. Mientras que los cuatros hermanos yacen muertos sobre la tumba con sus cabezas cortadas, Damián está siendo ubicado en otra. Las arquitecturas que cierran la composición y la limpieza de sus muros acentúan las acciones del primer término, con los santos en el suelo recibiendo la bendición de los personajes que se reparten a los lados de la tumba. Hay importantes detalles anecdóticos, aparte del motivo del camello, que completan mejor la escena en su totalidad. Por una parte, es interesante comprobar el efecto espacial que se consigue en la parte izquierda, donde los edificios dejan libre el espacio de una callejuela que se pierde más al fondo. Al igual que resulta importante el detalle simbólicos de los árboles del final, a la derecha, que no sólo continúan la perspectiva sino que, además, han quedado reducidos a cuatro, ejemplificando el enterramiento aparte de San Damián.

Compartir