Sendero del Jas de Bouffan

Datos principales


Autor

Paul Cézanne

Fecha

1869 h.

Estilo

Neo-Impresionismo

Material

Oleo sobre lienzo

Dimensiones

36 x 44 cm.

Museo

Tate Gallery (Londres)

Contenidos relacionados


Uno de los lugares en los que Cézanne más disfrutará será el Jas de Bouffan, la finca de verano que el padre del artista compró en 1859. Se trataba de un edifico del siglo XVIII que había sido propiedad del gobernador de la Provenza y mariscal de Francia en tiempos de Luis XIV, el duque de Villards. La adquisición de esta villa era una muestra de los deseos de ennoblecimiento de Louis-Auguste Cézanne, rico en fortuna pero no en prestigio social ya que la aristocracia de la ciudad le consideraba un nuevo rico. El Jas de Bouffan y sus alrededores proporcionarán al pintor todo un filón para representar en sus lienzos la naturaleza, su principal objetivo como bien recogió Emile Bernard: "Hay que volver a ser clásico a través de la naturaleza". Esta imagen que contemplamos entra dentro de las pre-impresionistas -todavía no ha ido Cézanne a Pontoise junto a Pissarro- en las que paulatinamente va a abandonando la paleta oscura de su etapa romántica para interesarse por los paisajes en sintonía con el realismo de Courbet o Corot. Una potente iluminación baña los árboles para crear un acertado claroscuro en el que las sombras aún no toman los colores impresionistas. La paleta es limitada, aplicando el color de manera fluida aunque en algunas zonas se aprecia todavía el empastamiento tan del gusto del pintor. El resultado es un primer paso dentro de la evolución de Cézanne hacia un estilo personal, partiendo siempre del impresionismo.

Compartir