Santo Domingo abrazado al Crucificado

Datos principales


Autor

Guido Di Pietro Da Mugello

Fecha

1442 h.

Escuela

Quattrocento

Estilo

Renacimiento Italiano

Material

Fresco

Dimensiones

340 x 206 cm.

Museo

Convento de San Marcos de Florencia

Contenidos relacionados


Este fresco de Santo Domingo abrazando al Crucificado, era la obra de mayores dimensiones y de tema más importante que formaba parte de la decoración del claustro de San Marcos. Cinco lunetos más en otras tantas puertas completaban el conjunto. La participación activa del santo fundador en el episodio sagrado de la Crucifixión de Cristo servía de exhortación y estímulo a los frailes habitantes del monasterio, para desempeñar su importante papel como religiosos. El fresco presenta la figura muerta de Jesús, clavado en la cruz, siendo asistido por Santo Domingo, que se abraza al madero con actitud de pena y profunda desolación. La composición se recorta contundente sobre el fondo azul, quedando sólo como elemento espacial, el pequeño montículo desde donde se eleva la cruz. Fra Angelico confirió gran potencia a la expresión del rostro del santo. Pero, además, son impresionantes los detalles realistas de su mano derecha, donde se perciben claramente las venas, o el punteado de su barba, significando la incipiente barba de Santo Domingo. Si bien la figura de Cristo ejemplifica un buen conocimiento de la anatomía, el santo presenta unas características más terrenas. De esta manera, la cara de Jesús se muestra mucho más idealizada, casi sin signos de padecimiento, que la expresión y caracterización precisa de la de Santo Domingo. Pese a las pocas posibilidades que la técnica al fresco ofrece para el detallismo, Fra Angelico confirió a su santo patrón facciones muy realistas.

Compartir